Skip links

Proyectos

¿Quieres Ayudar?

Conoce un poco más de cerca nuestra labor

Hogares de Emancipación

Ayuda a colectivos vulnerables

Hogares de Acogida para Madres

Hogares para Familias

Centro de Inclusión - Casa Verde

Hogar de Jóvenes Chef's

Familias en Situación de Emergencia Social en La Palma

Programas de ayuda

Más Infancia

Integración Comunitaria Migrante

Familias en Situación de Emergencia Social en La Palma

Familias en Situación de Emergencia Social en La Palma

Hogar de Jóvenes Chefs Cocina Solidaria
Transforma sueños con nosotros

Hogares de Emancipación

Ofrecemos alojamiento y apoyo integral a jóvenes de 18 a 25 años. Con la guía de un equipo, se promueve el desarrollo de la autonomía personal y el crecimiento emocional de los jóvenes.

Se emplean herramientas educativas como la tutoría individualizada y la gestión emocional para lograr estos objetivos. El proyecto se estructura en diversas fases que acompañan al joven desde su ingreso hasta su salida, enfocándose en orientarlo hacia la autonomía, potenciar sus habilidades y capacidades, y ayudarlo a construir su proyecto de vida.

A finales del año 2023 recibimos financiación de los fondos sociales europeos + para contratar a dos jóvenes del sistema de garantía juvenil con lo que garantizamos:

  • Continuidad del proyecto: Apoyo a la transición de jóvenes extutelados a la vida independiente.
  • Apoyo entre iguales: Jóvenes contratados ofrecen apoyo emocional y social, entendiendo mejor las experiencias de los beneficiarios.
  • Inclusión social: Empleo para jóvenes en situación similar, promoviendo un entorno de apoyo e inclusión.
  • Formación práctica: Experiencia laboral relevante y desarrollo de habilidades de trabajo en equipo y comunicación
  • Con la Financiación de:

    Con la colaboración de:
    Consejería de Bienestar Social, Igualdad. Juventud, Infancia y Familias.

    Con el apoyo de:
    Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2023

    Cofinanciado por:
    Fondo Social Europeo Plus (FSE+)

    Premio al valor social en Canarias por la Fundación Cepsa en 2013

    Hogares de Acogida para Madres

    Proporcionamos un entorno seguro y apoyo integral a madres con hijos e hijas que enfrentan situaciones de emergencia social. Desde nuestros Hogares, ofrecemos alojamiento temporal, asistencia psicosocial, orientación laboral y formativa, así como acompañamiento en la gestión económica. Nuestra intervención se enfoca en un Proyecto de Atención Individualizada, donde las usuarias definen sus metas con el respaldo del equipo técnico y en coordinación con los servicios sociales municipales.

    Con la Financiación de:

    Hogar de Menores extranjeros no acompañados

    El Hogar de Menores Extranjeros No Acompañados (MENAS) de Nuevo Futuro Tenerife, ubicado en La Laguna, ofrece un entorno seguro y familiar para niños y adolescentes de entre 7 y 15 años que han llegado solos a nuestro país. Con capacidad para 20 menores, este hogar les brinda alojamiento, atención integral y un espacio en el que crecer en un ambiente protector y acogedor, similar al de un hogar. A través del acompañamiento educativo y emocional, fomentamos su bienestar, autonomía y plena integración en la sociedad.

    Con la Financiación de:

    Con la colaboración de:
    Consejería de Bienestar Social, Igualdad. Juventud, Infancia y Familias

    Hogares de Acogida para Familias

    El Proyecto de Familias proporciona alojamiento y apoyo integral a unidades familiares con menores en situación de vulnerabilidad en el Norte de Tenerife, favoreciendo la inserción e integración socio-laboral, promoviendo la igualdad en situaciones de riesgo de marginación, y potenciando habilidades marentales y/o parentales.

    Desde 2022, ampliamos nuestro alcance abriendo el Hogar de Los Llanos para apoyar a familias afectadas por la erupción volcánica en La Palma, tanto internamente como con ayudas externamente.

    Con la colaboración de:
    Consejería de Bienestar Social, Igualdad. Juventud, Infancia y Familias

    Con la colaboración de:
    Consejería de Bienestar Social, Igualdad. Juventud, Infancia y Familias

    Con la colaboración de:
    Excmo. Ayuntamiento de La Villa de La orotava

    Con la colaboración de:
    Excmo. Cabildo de La Palma

    Con el apoyo de: Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2023

    Casa verde

    Centro de Inclusión

    Espacio de integración e inclusión social, que genera puntos de encuentro o espacios donde tener la oportunidad de compartir conocimientos y talentos.

    El objetivo de este proyecto es fomentar la cualificación y capacitación personal, profesional, social y de ocio. Además de favorecer la consecución de objetivos individuales, la autonomía y el desarrollo integral de las personas a través de la generación y facilitación de espacios inclusivos con diversas formaciones y actividades para todos los públicos.

    La CASA VERDE promueve la inclusión social a través de acciones en diferentes ámbitos: personal, social y formativo, mediante el diseño de estrategias orientadas a desarrollar habilidades personales, sociales, laborales y culturales que fomenten el crecimiento personal y la socialización.

    Si quieres saber más sobre las actividades o talleres de la Casa Verde: Contacta con nosotros en: casaverde@nuevofuturotenerife.es

    Con la Financiación de:

    Hogar de Jóvenes Chefs Cocina Solidaria

    Este novedoso proyecto es una iniciativa gestionada desde Nuevo Futuro Tenerife y con la colaboración directa del Restaurante "Bodegón El Caserío" y Jordys González (Mentor), destinado a brindar una oportunidad de formación en el ámbito de la hostelería y la cocina a jóvenes en situación de vulnerabilidad y exclusión social.

    La finalidad es proporcionar acogida residencial, apoyo y formación especializada en el ámbito laboral a jóvenes extutelados/as en riesgo de exclusión social que le permitan conseguir una formación cualificada para poder desarrollar una profesión donde consigan una autonomía plena y logren integrarse en un contexto normalizador fomentando su inclusión social.

    Ayuda a colectivos vulnerables

    Brindamos asistencia puntual a familias y personas en situación de exclusión o vulnerabilidad social. Proporcionamos apoyo económico para cubrir necesidades básicas y gastos corrientes, permitiéndoles mejorar su situación económica y social. Al cubrir gastos de personal, operativos y de funcionamiento relacionados con la asistencia social, ampliamos nuestra capacidad para llegar a más usuarios y grupos vulnerables, más allá de los que residen en nuestros hogares.

    Con la Financiación de:

    Convive y Emplea

    Nuevo Futuro Tenerife trabaja en este nuevo Proyecto para que pronto pueda ser una realidad

    NUEVO FUTURO TENERIFE, como entidad comprometida con las dificultades sociales de nuestra comunidad, continúa su labor en impulsar medidas efectivas al servicio de quienes más lo necesitan para mejorar su calidad de vida.

    Proponemos la creación de un nuevo modelo de convivencia intergeneracional, donde podamos hacer valer la experiencia de nuestros mayores junto con los jóvenes que temporalmente necesitan un espacio para el desarrollo de competencias y finalizan su proceso de autonomía e independencia, con la supervisión de un equipo técnico especializado.

    Para dar respuesta a ello, surge el proyecto de colaboración entre generaciones “Convive y Emplea de Nuevo Futuro”, partiendo del concepto de “Convivencia Intergeneracional”, en el que dos grupos de la población con edades tan dispares como son los jóvenes y los mayores se ayudan, se apoyan y se solidarizan. Este tipo de coexistencia creemos que debe servir como modelo de referencia y de calidad.

    Nuevo Futuro Tenerife propone crear núcleos de convivencia intergeneracionales, “COHOUSING”, que sirvan de apoyo y referencia para cumplir los objetivos concretos de inserción socio laboral para jóvenes y de atención gerontológica centrada en la persona, con el seguimiento activo de profesionales, que actúen como referentes, facilitadores, supervisores y mediadores de la convivencia, dando respuesta así al decreto 154/2015 de dependencia en Canarias para su modalidad de alojamientos especiales.

    Desde 2022

    Familias en Situación de Emergencia Social en La isla de La Palma

    La Asociación Nuevo Futuro ha puesto en marcha en la isla de La Palma durante el 2022, el proyecto “ATENCIÓN A FAMILIAS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA O VULNERABILIDAD SOCIAL” con la financiación del Excmo. Cabildo Insular de La Palma a través de la Subvenciones destinadas a Asociaciones, Fundaciones, Organizaciones, Federación de asociaciones, Instituciones y demás Entidades sin ánimo de lucro que realicen Proyectos de carácter social en beneficio de las personas afectadas por la erupción volcánica.

    En este proyecto ofrecemos atención integral a familias que se encuentran en situación de emergencia o vulnerabilidad social damnificados por la erupción del volcán en la isla de la Palma, que necesitan acompañamiento periódico, ayuda de alimentos, prospección en búsqueda de empleo o vivienda.

    El objetivo es reducir el grado de vulnerabilidad generando cambios y transformando condiciones desfavorables a través de la igualdad de oportunidades y del empoderamiento personal.

    Con la colaboración de:
    Excmo. Cabildo de La Palma

    Programa de Integración Comunitaria Migrante

    Con este proyecto buscamos favorecer la integración de personas migrantes en Canarias mediante un acompañamiento cultural, social y religioso que promueva el respeto y la convivencia entre culturas.
    Se realizarán visitas a centros de acogida, penitenciarios y asociaciones, así como acompañamiento en calle, fomentando el diálogo intercultural e interreligioso.
    Con un enfoque centrado en la persona y el trabajo en red, se pretende mejorar el bienestar de las personas migrantes, reducir estereotipos en la sociedad y fortalecer la coordinación entre entidades para una integración efectiva.

    Programa Más Infancia

    El Programa +infancia está cofinanciado por el FSE + y la FLC en el marco del Objetivo específico ESO 4.12, para promover la integración social de personas en riesgo de pobreza o exclusión social, en particular las más desfavorecidas y los niños, con una financiación total de más de 48 M€, para el desarrollo de proyectos dirigidos a la implementación de medidas que favorezcan la integración social y la mejora de las condiciones de vida de la población infantil en situación de pobreza y vulnerabilidad y sus familias

    Contra la pobreza, todo suma

    LÍNEAS DE ACTUACIÓN

    1.     Itinerarios individualizados de
    servicios de acompañamiento especializado a las familias con menores de entre 0
    y 18 años que favorezcan su integración social y la mejora de sus condiciones
    de vida.

    2.     Seguimiento personalizado de las
    familias y los menores de los itinerarios.

    3.     Coordinación con los agentes del
    entorno para una atención integral de cada caso.

    4.     Trabajo complementario y coordinado
    de las entidades que conforman cada red.

    PROGRAMAS DE AYUDA

    Ayuda a los Hogares de Emancipación

    Creciendo Juntos

    Durante el año 2024 hemos recibido dos Subvenciones destinadas a la realización de proyectos de interés general para atender fines de de interés social, con cargo a a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.

    NUESTROS PROYECTOS SUBVENCIONADOS
    - Programa de Apoyo a los Hogares de Emancipación para jóvenes extutelados.
    - Creciendo Juntos: Proyecto de Desarrollo Integral para niños, niñas y adolescentes en riesgo y sus familias   

    Contacto

    También puede llamarnos al +34 922 200 211 o bien utilizar nuestro formulario de contacto.